top of page
MENU DE HOY
STATEMENT

 

Mi investigación se centra en producir reflexiones a través de imágenes fotográficas, texto, instalaciones, vídeo y ready-made. Abordando los mecanismos simbólicos-culturales a través de los cuales se construye la realidad social y la propia subjetividad de los individuos.

 

Los DDHH, la cosificación del cuerpo en la sociedad contemporánea, la sexualidad y el consumo; así como las transformaciones, el uso y los contrastes del espacio urbano –en tiempos coexistentes- constituyen temas de mi interés y trabajo.

 

Mi objetivo es acercar el ámbito del arte a temas de relevancia social y a la propia realidad; reducir la brecha existente entre las investigaciones teóricas con aquellas de carácter visual e incrementar el diálogo entre la imagen y la teoría en Ciencias Sociales.

El Desarrollo personal - espiritual individual y la evolución en lo social, también forman parte de mis investigaciones; utilizando el ArteTerapia como herramienta de cambio y transformación personal y colectiva.

Esta web está viva, en constante construcción.
Porque utilizo el arte como medio de expresión, de belleza y también como herramienta sanadora —para mí y para quienes eligen transitar este camino a mi lado—, este espacio digital evoluciona conmigo. Mientras siga creando, soñando y compartiendo, esta página continuará transformándose.

CONTACTO

pam.oliverpieri@gmail.com

 

PAMELA OLIVER PIERI

 

En 2012 se recibe de Licenciada en Sociología en la Universidad de Barcelona. Interesada en las diversas problemáticas sociales, ya desde la adolescencia trabaja para  lograr bienestar de otras personas, enseñando y colaborando en áreas con altos niveles de privación en Argentina, España, Nepal e India. Interesada además por los Derechos Humanos ha participando en organizaciones de Derechos Humanos como Amnistía Internacional y en seminarios de Acción Humanitaria.

Amante de las diferentes culturas, ha vivido en España, Italia, Irlanda, Nepal, India y Estados Unidos. Realizado diversas estancias de viaje, estudio y trabajo, en Europa,  América y Asia.

Con una marcada tendencia espiritual que le acompañara a lo largo de toda su vida en 2019-2020 se titula como Profesora de Yoga en la escuela Sivananda (Kerala, India) y se recibe como Instructora de Mindfulness (La Salle), apasionada por la danza, disfruta bailando Swing y Tango.

 

La relación con el arte, la arquitectura y la estética está presente desde su infancia, al devenir en una familia íntimamente relacionada con el arte. Relación que mantendrá a lo largo de su vida, colaborando con diversos artistas Argentinos y Españoles.

Será debido al incondicional apoyo de su familia, principalmente al de su madre y su abuela materna, que logra desarrollar aspectos artísticos concretos.

Sus comienzos con la fotografía, si bien fueron de pequeña junto a su padre, no será hasta el inicio de clases con Carmelo Pinto Baró, en la Universidad de Barcelona, el momento en el que realmente se apasiona con las imágenes y su capacidad de transmitir ideas, conceptos, emociones, historias complejas… y de impregnar no sólo el tejido social sino también la misma estructura.

 

En Barcelona aprende fotografía con Diego Martín Ballestrasse y en Palma de Mallorca con Ignacio Martijena.

 

En 2013 en Argentina, estudia Arte Contemporáneo en la Galería de Arte “Cerrito” y participa de dos instancias de clínica, una a cargo de Ernesto Ballesteros, a través del Fondo Nacional de las Artes y la Universidad Nacional de Córdoba; y otra a cargo de Soledad Dahbar, a través de la Fundación Andreani y el Museo Emilio Caraffa.

Continúa sus estudios en fotografía con Alejandro Montini y Andrés Riveras en la ciudad de Córdoba.

 

Ha participado de diferentes exposiciones en  Argentina, España, Italia e India. En 2007 obtiene, junto a otros dos artistas, el segundo premio en “Ecumenes Project” con el cortometraje “Klironomia Mu”. En 2013 es seleccionada en la Convocatoria “IV Bienal de Arte Emergente” con el proyecto “Breking Limits” convocada por el Centro Cultural España-Córdoba, en Argentina. En 2015 obtiene el premio a la fotografía más votada por el público en el concurso “FyC” 2015, en Madrid-España.

 

En 2020 - 2021 continua profundizando en el estudio del Arte, más concretamente en formaciones de Arte terapia.

Es Miembro de la Comunidad iStock proveyendo imágenes fotográficas.

  • Instagram
Sigueme en la cuenta de Instagram ✌🏻😎
  • YouTube
Suscríbete al canal de Youtube si te interesa el Desarrollo Personal 😃👌🏻
bottom of page